El otorrinolaringólogo u otorrino es el profesional médico especializado en los problemas o las enfermedades propias del oído, la garganta y la nariz. Además, puede practicar las cirugías que estas áreas y de cuello
Existen muchas enfermedades que puede tratar el otorrinolaringólogo, pero se pueden resumir según la región afectada: - Nariz: rinitis, sinusitis, adenoides grandes, pólipos y tumores. -Oído: otitis, pérdida de audición, vértigo, parálisis facial y tumores. Garganta y cuello: disfonías o ronquera, nódulos y pólipos, masas y ganglios, inflamación o tumor en las glándulas salivares, apnea del sueño, ronquidos, infecciones o amígdalas grandes.
Se debe visitar cuando exista alguna condición que afecte el oído, nariz, garganta o cuello. Se recomienda una visita anual preventiva y para descartar patologias relacionadas con esta enfermedad, principalmente en poblacion de riesgo, por ejemplo aquellos trabajadores expuestos al ruido o contaminantes ambientales.
Podemos agruparlas desde cada área de la especialidad:
- Nariz: Trabajadores del sector de la minería, carpintería, construcción e industrial; peluqueros y estilistas, trabajadores agrícolas o con exposición a pesticidas y otros químicos.
- Oido: Personal aeroportuario terrestre; trabajadores del sector minería, carpintería, construcción u otro tipo de industrias; pilotos, músicos, peluqueros y estilistas.
- Maestros, entrenadores personales, sacerdotes, cantantes y teleoperadores, y demas profesionales que usan su voz para trabajar.
